¿Alguna vez te ha pasado que llegas a final de mes y no te han cuadrado los números en tu empresa?
No es raro encontrar a empresarios que están arrancando con sus proyectos, o incluso que ya lo tienen bastante consolidado, y que no lidian demasiado bien con el control de sus finanzas.
En general, existe una evidente falta de hábito, disciplina y compromiso sobre la gestión financiera de forma sostenida, cuya consecuencia es que un empresario no administre de forma estratégica sus recursos económicos. De esta manera, no podrá crear un modelo financiero que le ayude a crecer ni a optimizar su valor.
Aunque dicho así te puede sonar a chino, verás que la gestión de las finanzas en tu negocio es más fácil de lo que parece; presta atención a lo que venimos a contarte en este artículo.
En esta publicación vamos a tratar:
-
Entendiendo qué es la gestión financiera y los riesgos de no tener su control
-
Tips para tomar el control de tus finanzas
- Formarte o asesorarte
- La triple responsabilidad financiera:
- El autocompromiso
- La autodisciplina
- El hábito financiero
- Crear un presupuesto anual que incluya ingresos y gastos proyectados
Entendiendo qué es la gestión de las finanzas y los riesgos de no tener su control
Cuando estás empezando un negocio, uno de los mayores quebraderos de cabeza es que los números te cuadren a final de mes.
Es cuando entra en juego el papel de la gestión financiera: esa herramienta que tenemos en las empresas para la planificación, el control y análisis de todas las operaciones contables de la misma.
Su principal función es la de utilizar de manera eficiente los recursos económicos disponibles, pero ¿qué pasa si no la llevas al día?
Pues que no tendrás el control de tu dinero: ni del que estás perdiendo, ni del que estás ganando, ni del que podrías obtener en el futuro. Y hacer las cosas así en tu negocio significa que no lo estás cuidando, más bien te estarás alejando de conseguir una buena autoestima empresarial.
Algunas razones que apoyan nuestro mensaje, de gestionar las finanzas en tu negocio, son:
- Tardarás mucho más tiempo en darte cuenta de si vas por el buen camino, el de hacer crecer tu negocio, o, por el contrario, lo estás dinamitando.
- Sin una radiografía real de cómo va tu negocio, no podrás buscar los planes de mejora pertinentes para cada momento ni sabrás cómo proyectarte en el futuro.
Tips para tomar el control de tus finanzas
Si te encuentras en esta situación y la quieres revertir lo antes posible, te aconsejamos que te pongas a ello ya:
- Bien, formándote tú mismo en materia de gestión de finanzas, leyendo libros monográficos o artículos como este, u otros que te van a ayudar a ir entendiendo conceptos como «La planificación y el orden en tu negocio» (Pincha aquí para leer el artículo), con el que vas a comprender en qué te va a ayudar tener una rutina contable.
- O bien, asesorándote con un profesional financiero o con asesorías de empresa como la nuestra para ayudarte a diseñar una hoja de ruta y tomar buenas decisiones financieras. (Clic aquí para contactar con nosotras)
En cualquiera de los dos casos, hay una triple responsabilidad financiera que debes cumplir tú, y que es personal e intransferible:
- El autocompromiso: o compromiso contigo mismo de llevar tu contabilidad y el control de tu dinero al día con un registro de tus gastos e ingresos.
- La autodisciplina: por ejemplo, uno de los primeros pasos que debes tener en cuenta es no emprender nunca si no dispones de un colchón financiero (un fondo de emergencia) que te permita hacer frente a los contratiempos que puedan surgir. Para aprender más sobre este tema, puedes leer nuestro artículo: «La importancia de tener un colchón financiero». (pincha aquí para leer el artículo)
- Y el hábito financiero: tiene que ser como un reflejo. Factura que emito o gasto que recibo va directamente a la docucarpeta (entenderás de lo que hablamos leyendo el artículo al que te hacíamos referencia arriba)
Y un último tip muy potente es que cada principio de año, habiendo adquirido tu autocompromiso, autodisciplina y hábito financiero, crees un presupuesto anual que incluya ingresos y gastos proyectados, para ir chequeando con regularidad y saber si todo va acorde a tus previsiones o te estás desviando.
Será la manera de corregir a tiempo.
Esperamos que este artículo te sirva de ayuda para mejorar en la gestión de las finanzas en tu negocio.
Mª José y Mònica, Vela Gestió.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te gustaría aprender más para tu negocio?
Si esto te resuena desde nuestro despacho, hemos creado un reto que creemos, puede ayudarte.
Entra en nuestra comunidad y empieza recibir nuestros recursos,
tips de bienestar, productividad, para la gestión de tu negocio y tu desarrollo personal.
Aquí tienes el acceso para suscribirte a nuestra newsletter.