El Análisis DAFO de tu empresa es el gran impulsor de una estrategia triunfadora.
Poner en marcha tu proyecto empresarial con el objetivo de que vaya bien y gane dinero requiere, para empezar, de un estudio de viabilidad y/o de un análisis DAFO (FODA) del mismo.
Hoy vamos a hablarte del análisis DAFO, que es un proceso de evaluación en el cual se van a considerar algunos factores de tu empresa que se conocen como: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, de ahí sus siglas.
Son los elementos que se utilizan como herramienta de base para tomar decisiones que definan la mejor estrategia empresarial para ti.
Si aún no has creado tu análisis DAFO, este post te va a servir de guía para que lo diseñes y adaptes tu estrategia de negocio a los datos que se desprendan de tu análisis.
En esta publicación aprenderás a:
-
-
-
-
-
-
-
-
- Descubrir las debilidades de tu empresa para mejorarlas.
- Identificar y actuar contra las amenazas.
- Conocer tus fortalezas para aprovecharlas.
- Y detectar las oportunidades para tu negocio.
-
-
-
-
-
-
-
Descubre las debilidades de tu empresa para mejorarlas
Cualquier empresa tiene debilidades si estas no se han trabajado. Eso te pone en desventaja frente a tus competidores y puede afectar en la consecución de tus objetivos.
Es importante conocerlas para subsanarlas en la medida de lo posible. Al ser internas, dependen solo de ti, por eso nos vamos a detener un poco más durante el artículo en este punto.
Cada empresa es única y tiene sus propios aspectos limitantes, sin embargo, sabemos que es frecuente encontrarnos con dificultades en los siguientes ámbitos en los que te podemos ayudar:
- La planificación de tareas.
- La gestión del tiempo.
- La falta de formación en algunas materias.
- No tener orden en tu negocio.
- Una mala estrategia fiscal.
- Falta de habilidades de venta.
- No disponer de un colchón financiero
- Falta de protocolo de procesos, …
Hay tantos tipos de debilidades como empresas existen en el mercado. Para descubrirlas tendrás, entre otras, que:
- Encontrar qué iniciativas no te están funcionando y por qué.
- Preguntar y/o encuestar a tus clientes para conocer su valoración al comprar tus productos o servicios.
- Verificar cómo están tus recursos tangibles (tecnología, finanzas,…) e intangibles (personal, misión, visión,…)
Analiza las amenazas para minimizarlas
Aquí hay que destacar que, a diferencia de las debilidades, las amenazas de una empresa provienen del exterior, es decir, no son consecuencia directa de tus decisiones o de tu gestión propia de cada compañía.
Por tanto, no dependen tanto de ti.
Se puede decir que son todos los factores externos que repercuten de forma adversa o desfavorable en tu negocio.
Normalmente, estos son:
- Tu competencia.
- Cambios legales.
- Decrecimiento de tu mercado o crisis económicas más globales, …
Gracias a tu análisis DAFO vas a poder pensar en un plan o en acciones a futuro siendo consciente de lo que está pasando o puede pasar.
Conoce tus fortalezas y aprovéchalas
Las fortalezas de una empresa son todos los factores internos que se desarrollan en ésta de un modo eficiente y eficaz, los cuales te permiten diferenciarse y aportar un mayor valor. En definitiva, son tu valor añadido.
Si conoces y potencias tus puntos fuertes los convertirás en la clave para vencer las amenazas y sobreponerte a las debilidades tanto internas como externas.
¿Cómo detectar si es una fortaleza?
El primer filtro es muy claro: si aporta valor a tu negocio es una fortaleza, si le resta, sería un punto débil o debilidad, según el análisis DAFO.
Algunos ejemplos de tus puntos fuertes podrían ser:
- Un catálogo de servicios especializados.
- Unas tarifas competentes.
- El valor diferencial de tu producto o servicio.
- Una potente red de contactos.
- Una impecable atención al cliente.
- Unos plazos más ajustados que el resto.
- Expertos a tu lado de las materias que menos controlas (ejemplo: nosotras mismas, que ayudamos a los negocios en su control, así como con su autoconocimiento y análisis DAFO).
Este es un capítulo en el que nos encanta estar a tu lado porque, conociendo tu empresa desde fuera, se perciben mejor tus fortalezas y podemos ayudarte a que las reconozcas mejor.
Detecta las oportunidades para tu negocio
Las oportunidades son las posibilidades externas positivas o los cambios que podrían convertirse en ventajas para tu empresa.
Es aconsejable que mantengas siempre un ojo mirando hacia el exterior para detectar rápidamente las nuevas oportunidades que están surgiendo.
Y hazte preguntas como:
- ¿Dónde falla mi competencia?
- ¿Hay un nicho de mercado aún por conquistar?
- ¿Cuáles son las tendencias actuales, puedo entrar antes que otros?
Si no lo tienes hecho, hazlo ya
Como habrás podido comprobar, hacer un buen análisis DAFO de una empresa implica un análisis profundo de factores internos y externos para después utilizar en el diseño de la estrategia empresarial más óptima en tu negocio.
Si necesitas acompañamiento ponte en contacto con nosotras,
estaremos encantadas de ayudarte en el crecimiento de tu negocio.
https://velagestio.com/contacto/