Puede que estés familiarizado con el término «punto de equilibrio de tu negocio» o puede que sea la primera vez que lo escuchas; en cualquier caso enseguida vas a comprender de qué hablamos sin ser ningún experto en economía.
Básicamente el punto de equilibrio de tu negocio es: el punto o el momento en que una empresa cubre sus costes fijos y variables. En otras palabras, es cuando los ingresos y los gastos están al mismo nivel y, por lo tanto, no hay ganancias ni pérdidas, es decir, que sería un punto cero.
¿Te interesa conocer todas las ventajas de saber calcularlo y “tenerlo controlado”?
Pues sigue leyendo porque en el artículo de hoy vamos a ver:
-
Cómo calcular el punto de equilibrio de tu negocio.
-
Las ventajas de conocer el punto de equilibrio de tu empresa.
Cómo calcular el punto de equilibrio de tu empresa
Como decíamos arriba, el punto de equilibrio de tu negocio es el punto exacto en el que los ingresos totales igualan a los costes totales.
Así, para determinar el punto de equilibrio de tu negocio tendrías que empezar calculando tus costes totales y el precio al que has de vender tu producto o servicio para llegar a alcanzar el balance exacto.
Vamos a empezar por clarificar conceptos clave: los costes totales, que son la suma entre los costes fijos y los variables de tu empresa.
COSTES FIJOS
Los costes fijos o gastos generales son los que no varían mucho de mes a mes. Algunos ejemplos: alquiler o renta, teléfono, internet, herramientas web, seguros, servicios públicos, amortizaciones, gastos de licencias y permisos, impuestos, …
COSTES VARIABLES
Y los costes variables son aquellos que van cambiando bien sea por la proporción en los volúmenes de producción y ventas, como por otros factores tipo: materias primas, mano de obra eventual, comisiones, servicios de profesionales, gastos en marketing y/o publicidad, etc.
PRECIO AL QUE SE VENDE UN PRODUCTO O SERVICIO
Una vez conoces cuáles son tus costes totales, es importante determinar cuánto necesitas vender para cubrir todos esos gastos que acarrea tu empresa; los que están asociados con la venta, la producción y/o la comercialización.
Cuando diseñas tu política de precios, has de tener en cuenta tu punto de equilibrio para poder averiguar si la tendencia de tu negocio va a ganancias o, por el contrario, va a ir a pérdidas.
Por tanto, será importante que calcules un precio de tu producto o servicio por encima del punto de equilibrio de tu negocio para contribuir a cubrir tus gastos, aportar ganancias y garantizar la rentabilidad y el crecimiento de tu empresa.
Por otra parte, recuerda que el cálculo del punto de equilibrio de tu negocio no se hace solo una vez, puesto que el cálculo de ingresos así como otros parámetros económicos cambian a lo largo del año y son medidas periódicas.
Las ventajas de conocer el punto de equilibrio de tu negocio.
En este apartado te vamos a contar algunas de las ventajas de conocer el punto de equilibrio de tu negocio para que tomes consciencia de la importancia de conocerlo…
Te nombramos por aquí algunas:
1 – Rentabilidad: conociéndolo, podrás evaluar tu rentabilidad para detectar y superar los problemas que surjan, sabiendo cuánto necesitas vender para generar ganancias. Si las cifras no coinciden con tus expectativas, es tiempo de actuar. Quizás sea momento de optimizar costes, reevaluar precios o incluso replantear tu enfoque de ventas. Es aquí donde la información se convierte en poder.
2 – Riesgos: en caso de que se presenten temporadas bajas dispondrás de la base de un plan de contingencia. Gracias a este análisis, los eventos negativos disminuyen o se pueden enfrentar con mayor rapidez y eficacia.
3 – Oportunidades: además, te permite visualizar el crecimiento de tu empresa a lo largo del tiempo. Te dará perspectiva para saber si es el momento de expandirte o de diversificar tu gama de productos o servicios.
En resumen, el punto de equilibrio de tu negocio no es solo un número en tu estado financiero. Es una herramienta estratégica, un aliado en la toma de decisiones.
Mª José y Mònica, Vela Gestió.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te gustaría aprender más para tu negocio?
Si esto te resuena desde nuestro despacho, hemos creado un reto que creemos, puede ayudarte.
Entra en nuestra comunidad y empieza recibir nuestros recursos,
tips de bienestar, productividad, para la gestión de tu negocio y tu desarrollo personal.
Aquí tienes el acceso para suscribirte a nuestra newsletter.